Plus500 Mexico Review

Plus500 es una consolidada plataforma de negociación en línea que permite a los operadores negociar CFD sobre acciones, índices, divisas y ETF. Plus500 también ofrece útiles recursos educativos para operadores principiantes.

El sitio web es fácil de usar y cuenta con un excelente servicio de atención al cliente, pero sus materiales educativos son escasos y no hay seminarios web disponibles.

Dólar estadounidense

Una Fed de línea dura ha hecho del dólar estadounidense una opción atractiva para los inversores. Con siete subidas consecutivas de los tipos de interés, ha servido de refugio fiable en tiempos de agitación económica y geopolítica. Sin embargo, el aumento de las previsiones de inflación y de la política monetaria de los bancos centrales podría provocar una debilidad a largo plazo del dólar frente a otras divisas importantes.

México es un vecino cercano de EE.UU., con el que comparte muchos lazos comerciales y económicos. Como tal, su moneda se negocia con frecuencia en el mercado internacional de divisas. El par USD a MXN es uno de los más solicitados debido a su gran liquidez para los inversores que buscan rentabilidad.

La conversión de MXN a USD puede realizarse mediante diversos métodos, como un conversor de divisas en línea o un servicio en ventanilla. Ambas opciones ofrecen una buena relación calidad-precio, por lo que es importante comparar precios antes de tomar una decisión final.

El peso mexicano se ha mantenido relativamente estable en los últimos años. Sin embargo, recientemente ha bajado debido al aumento de la inflación y a las expectativas de que Estados Unidos apruebe un paquete de estímulo de 1,9 billones de dólares en 2022. Esto debería aumentar la demanda de productos mexicanos e impulsar su economía.

Además, se prevé que la economía estadounidense crezca a un fuerte ritmo del 2% en 2020 y un 3% adicional en 2021. Si bien esto es un buen augurio para la economía de México, podría provocar una caída del tipo de cambio del peso.

El peso mexicano es una opción de inversión atractiva para quienes buscan una divisa de alto rendimiento que proporcione buenas ganancias en épocas de estabilidad y expansión económica. Ha experimentado cambios drásticos desde la década de 1980, convirtiéndose en una de las divisas más codiciadas entre los operadores en la actualidad.

Mexican peso

El peso mexicano es una de las monedas más queridas del mundo y se utiliza a menudo para transferencias de dinero entre naciones. Esto puede ser especialmente ventajoso a la hora de enviar dinero en efectivo a México o planear unas vacaciones allí.

La moneda tiene una larga tradición como moneda de curso legal en países como Estados Unidos, Canadá y algunos asiáticos. Puede cambiarse por otras monedas, como el dólar estadounidense, la libra esterlina y el dólar canadiense, aunque también puede negociarse en forma de billetes o monedas.

El peso tiene una fuerte correlación con el dólar estadounidense, pero su estabilidad puede no ser la de antaño. El colapso económico del país en los años setenta, la crisis del petróleo y el impago de la deuda internacional contribuyeron a la depreciación de su moneda.

Tras la crisis del petróleo en México, el gobierno creó el "nuevo peso" para combatir la depreciación de la moneda. Éste sustituyó al peso original a razón de 1 nuevo por cada 1.000 pesos viejos.

El nuevo peso tiene actualmente un valor aproximado de 1 $ y está disponible en billetes de 20, 50, 100, 200, 500 y 20 y 50 centavos.

Como ocurre con muchas divisas de mercados emergentes, el valor del peso mexicano fluctúa en función de diversos factores, como los precios del petróleo, la actividad económica en Estados Unidos y la política de los bancos centrales.

La economía de México depende desde hace tiempo en gran medida de la producción y los precios del petróleo. Por ello, el peso se ha vuelto muy volátil, fluctuando en función tanto de los precios del petróleo como de las existencias semanales de crudo en Estados Unidos.

Sin embargo, desde la Gran Recesión, diversas políticas acomodaticias de los bancos centrales han contribuido a impulsar el peso frente al dólar. Esto ha permitido a los operadores tomar dinero prestado en otras divisas e invertirlo en pesos mexicanos.

Se espera que el peso mexicano se mantenga fuerte frente al dólar estadounidense en los próximos meses debido a la continua expansión económica y a la posibilidad de que ambos países experimenten recesiones en momentos diferentes. Además, si persisten las presiones inflacionistas en México, el BdeM podría intervenir para mantener la estabilidad, lo que podría provocar una apreciación significativa del peso frente al USD.

Noticias y análisis del mercado de Plus500

En junio, Plus500 dio a conocer su campaña global de publicidad y marca. La campaña incluye un embajador de la marca y patrocinios deportivos, entre ellos un acuerdo con los Chicago Bulls.

La empresa es un destacado proveedor en línea de CFD sobre más de 2.800 instrumentos financieros mundiales, como acciones, materias primas, divisas, opciones y fondos cotizados. Su plataforma es accesible en más de 50 países y está regulada por múltiples autoridades financieras de primer nivel.

Operar con CFD en Plus500 es gratuito y sencillo. Se puede acceder a sus plataformas desde dispositivos Windows, iOS y Android por igual; además, Plus500 ofrece una cuenta de demostración para ayudar a los nuevos operadores a aprender los entresijos de la negociación.

Plus500 ofrece a sus clientes una amplia selección de CFD sobre divisas e índices, que permite a los operadores negociar el precio de más de 60 pares de divisas e índices bursátiles de todo el mundo.

En la plataforma Plus500, los inversores pueden comprar CFD sobre muchas criptodivisas populares como Bitcoin, Ethereum y Ripple por una fracción de lo que tendrían que arriesgar con inversiones tradicionales. Esto hace que la inversión en criptomonedas sea accesible sin necesidad de desembolsar grandes sumas de dinero.

La empresa ofrece una selección de CFD de renta variable, que permiten a los operadores negociar acciones del Reino Unido, Estados Unidos y Alemania. Estos contratos están disponibles en más de 30 divisas y pueden negociarse a través de la aplicación móvil.

Plus500 ofrece aplicaciones para móviles y ordenadores de sobremesa, así como WebTrader, una plataforma de negociación basada en Internet que la empresa de análisis de inversiones Investment Trends considera una de las mejores del sector.

La empresa tiene previsto introducir +Insights, una plataforma de negociación social que utiliza datos de la comunidad para dar a los usuarios acceso a las actividades de millones de operadores. Se espera que este tipo de servicio sea popular entre la base de clientes de la empresa, que incluye a operadores profesionales.